‘Tron: Ares’ va en caída libre

Tron: Ares apenas lleva un par de semanas en cines, pero con eso basta para darnos cuenta de que será uno de los grandes fracasos taquilleros de los últimos años.

El medio Deadline ha publicado sus proyecciones finales para la película, contando con todas las variables, algo que suelen hacer en un ranking anual previo a los meses de verano, pero en este caso se han adelantado.

Aunque aún Tron: Ares es segunda en cines (tras una caída superior al 66% a nivel doméstico) y lleva recaudados alrededor de $103M en todo el mundo, el importante medio le estima un final global de unos $160M, muy lejos de los $400M de Tron: Legacy hace quince años e incluso por debajo del que es el gran fracaso de Disney este año, Blancanieves (más de $205M).

Jared Leto sigue sin tener suerte en taquilla

Entonces, ¿Cuánto dinero le puede hacer perder al estudio? aquí te lo contamos:

Empezando con los ingresos, según el propio medio, con una taquilla global de $160M se espera un total de $72,2M en ingresos netos para el estudio (alrededor del 45% del total recaudado). Es algo cercano a lo ingresado por Warner Bros. con Furiosa, aquel spin-off de Mad Max estrenado el año pasado (alrededor de $76M). Sí, también fue un fracaso muy sonado.

En cuanto a los ingresos post-teatrales, se espera que la película ingrese $37,6M en ventas físicas y domésticas, mientras que generaría alrededor de $100M entre los derechos de televisión y streaming. Añadiendo unos $5M por otros ingresos extra, sus ingresos post-teatrales apuntan a más de $142M. En este caso sí superaría a Furiosa ($135M) y estaría más a la par de la secuela de Joker ($140M).

Uniendo todo podemos ver como se esperan unos ingresos finales por valor de $214,8M, un resultado que oscila entre Furiosa ($211M), la secuela de Joker ($227M) y The Marvels ($218M).

Costes millonarios para lo nuevo de Disney

En cuanto a sus costes, Deadline ha actualizado su presupuesto de producción a unos $220M, superior a los $180M anteriormente reportados por diferentes medios. Es un presupuesto enorme, nivel película del Universo Cinematográfico de Marvel.

A esos costes hay que añadirles los $102,5M que estiman en promoción, cifra algo por debajo de los $110M que gastó Disney en promocionar The Marvels y ligeramente por encima de los $100M que usaron para publicitar Wish.

Donde sí que han ahorrado, a priori, es en los costes adicionales, ya que estiman un total de $25M, mucho más al nivel de Babylon (más de $22M) o Kraven el Cazador (alrededor de $31M) que de super-producciones más grandes como las anteriormente mencionadas.

En total, esperan unos gastos finales de $347,5M, resultado algo por encima de los más de $330M que gastó Warner Bros. en Furiosa, aunque no llega a los $362M que usó Disney para producir y promocionar Wish.

Esto provoca que la película tenga un estimado superior a $132M en pérdidas contando todas las variables. Estaría a la par de Wish (alrededor de $131M en pérdidas) y en el rango entre Furiosa (más de $119M) y Joker: Folie à Deux (más de $144M).

Sin duda, será uno de los grandes fracasos en taquilla de este año 2025.

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found